NOVEDADES

 


 

Perfil Cargo Coordinador

 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es PerfilCargo_Coordinador-770x1024.jpg

 


Llamado a interesados en incorporar plantaciones de árboles en su predio

 

 


 

Pastoreo Simple y Efectivo: Manejo de la Festuca

 

 


Visita a la Planta de Celulosa de Montes del Plata en Conchillas – Dpto. de Colonia

 

Desde el año pasado, las cooperativas integrantes de ALCICO vienen manteniendo diversos contactos con el staff técnico de Montes del Plata con el objetivo de brindar a los productores del dpto. de Colonia la posibilidad de implantar montes  para sombra y refugio del ganado en los meses más cálidos y en forma secundaria tener un activo a largo plazo con destino a producción celulosa si lo cree conveniente el productor.

Como actividad final con la empresa  Montes del Plata, el pasado viernes 23 de marzo, una delegación de directivos, gerentes y técnicos de las cooperativas SOFOVAL, SFRCS, COLAVECO y CRADECO, visitaron la planta de celulosa en Conchillas de dicha empresa.

La experiencia fue muy grata  en varios aspectos. La planta de celulosa pertenece a la empresa Montes del Plata, integrada por dos grandes del sector forestal, Stora Enzo y Arauco. Durante la visita conocimos una empresa líder mundial en el rubro, equipada con la última tecnología disponible en el ramo, que se maneja con los más altos estándares de calidad y seguridad laboral y que brinda trabajo directo a unas mil personas, en su mayoría jóvenes uruguayos menores de 30 años sumamente capacitados. La planta no solo produce celulosa, sino que vuelca unos 80 MW a la red eléctrica de UTE .También recicla la mayoría de los productos químicos que utiliza y hace un tratamiento de los efluentes minuciosamente controlado por DINAMA antes de liberarlos en el Río de la Plata.

En los próximos días se llevarán adelante consultas con los productores vinculados a las cooperativas, para ver qué interés tienen en desarrollar de alguna forma esta producción alternativa en su predio (como montes de refugio y sombra para el ganado lechero y de carne).

 

 


 

El sector forestal genera el 4% del PIB

 

 

 

 

 

 

 

 

Para leer el artículo original hacer click aquí


 

 

Recomendaciones para el manejo del ganado ante el estrés calórico en la época estival